2007/06/21
El siempre dispuesto Esteban Ibarra, profesional del altruismo y de las más variadas
oesigés (organizaciones sí gubernamentales... y sí autonómicas, y sí municipales, y sí todo lo que proporcione subvenciones), decidió hace meses homenajear por su cuenta y de antemano al hoy ya premio Príncipe de Asturias de las Artes, Bob Dylan, encarnando el lema con el que bautizó una de sus más célebres canciones: «Forever Young» (o sea, «siempre joven»). Así lo demuestra el título que exhibió para anunciar su participación en unas Jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Madrid. Véase el programa:


¡Presidente de una Fundación de jóvenes con sus cincuenta y tantos tacos a la espalda! Claro que, tratándose de jóvenes que se definen por estar en contra de la intolerancia, se supone que le toleran todo lo que quiera. Que para eso los preside.
Escrito por: ortiz.2007/06/21
Etiquetas:
| Permalink
2007/06/21
Tres atentados protagonizados por terroristas suicidas y un solo muerto, que a renglón seguido se convierte en cuatro.
.

Estos fanáticos islamistas ya no saben qué hacer para subvertir nuestra lógica cristiana y occidental.
Escrito por: ortiz.2007/06/21
Etiquetas:
| Permalink
2007/06/11
Al Rey de España le pasa como a la española del pasodoble, que cuando besa es que besa de verdad.


Habrá quien diga que no, que lo que le pasa es que le gusta darle a la botella, con o sin mayúscula.
Escrito por: ortiz.2007/06/11
Etiquetas:
| Permalink
2007/06/11
Ahora que ya estamos volviendo a las puras esencias, después de una excursión juvenil por los cerros del federalismo, encaja mejor esta oferta de un bar de Zaragoza.

Para quien tenga problemas para leer el cartel. Dice: «Todos los jueves, DÍA DE LA PATRIA. Al pedir una consumición, diga con firmeza "VIVA ESPAÑA" y degustará GRATUITAMENTE un Platillo de Jamón. A partir de las 20 horas. Derecho gratuito a una sola degustación por persona y día.»
Escrito por: ortiz.2007/06/11
Etiquetas:
| Permalink
2007/06/11
A la vista del texto, en el que se afirma que este corredor perdió en un terrible accidente hace cinco años «dos de sus piernas», resulta inevitable preguntarse: ¿y cuántas piernas tenía?
Escrito por: ortiz.2007/06/11
Etiquetas:
| Permalink
2007/05/05
La pregunta me parece obligada: ¿algún empleado de Polanco lee las páginas de
El País antes de darles el
imprimatur, nihil obstat
y mandarlas a la rotativa? Lo dudo. Prefiero pensar que no. Porque, de
lo contrario, deduciría que los supervisores son de una incompetencia
clamorosa.
Podría hacer una sección diaria construida con sus pifias.
Ésta es la última que me he tomado el trabajo de recoger:

¿Qué
mierda quiere decir eso? ¿Quién es el listo que ha dado por bueno ese
subtítulo lírico-estrambótico? ¿Qué carajo es ser "dueña de un intenso
universo"? ¿Cómo puede arreglárselas un universo para ser intenso? ¿Y
cómo podría no serlo, aunque lo pretendiera?
Pero es que da
igual. Tengo una larga colección de perfectas chorradas haciendo
ordenada cola en esta sección de patinazos periodísticos, tomadas todas
ellas, en un intenso universo, de
El País. Por
ejemplo. El pasado fin de semana el diario independiente de la mañana
me hizo saber que un grupo de manifestantes alicantinos decidió
protestar (¡qué majos que son los irreductibles de Alacant, que no se
rinden ni aunque los laminen!) por el intento del Gobierno capullo de
Camps de impedir que se vea TV3 en la Comunitat de su lamentable
competencia. Decía
El País, insistiendo en su obsesión por lo intenso:
«La intensa lluvia no impidó que más de 300 personas,
dotadas (sic!) con paraguas y chubasqueros,
se pertrecharan (resic!) junto al repetidor...»
¿Será posible? Sí. Es posible.
Vaya
que sí lo es. Ese mismo día, sábado 29 de abril de 2007, podía leerse
en una entradilla de la sección de Sociedad (seguimos en el mismo
diario,
of course) que Juan XXIII y Pablo VI no quisieron beatificar a no sé cuántos españoles de los años de la Tarara
«por no reabrir nuevas heridas».
¡Así, tal cual! ¡Ele!
Deberían
hacer otro suplemento dominical, a poder ser coleccionable, para
explicar al populacho cómo se puede reabrir una herida nueva.
Lo que no sé es por qué insisto en decir que esta sección es de humor. Es de pena.
Escrito por: ortiz.2007/05/05
Etiquetas:
| Permalink
2007/04/27
Escrito por: ortiz.2007/04/27
Etiquetas:
| Permalink
2007/04/12

Lo contó
Melilla hoy el 8 de abril de 2007. El artículo, que incluía la reproducción del cartel que figura sobre estas líneas, se titulaba «CCOO organiza un torneo de pádel con motivo del 1º de Mayo» e iba firmado por Mustafa Hamed. El texto decía:
«CC.OO.
va a organizar el "Primer Open de Padel 1º de Mayo" dentro de los actos
que conmemorarán el día del trabajo, y con la idea de fomentar la
participación en actividades deportivas, tanto para los afiliados a
esta organización como para cualquier persona que quiera participar en
el mismo.
»Se celebrará en el Fuerte de Rostrogordo, del 20 al 22 de abril para las féminas y del 27 al 30 de abril para los hombres.
»El plazo de inscripción concluye el 13 de abril y es gratuito para los afiliados y el pago de 5 euros para los que no son.
»El
sindicato ha agradecido la colaboración de todos los patrocinadores,
encabezados por loa Viceconsejería de Deportes,Topdigital, Wenceslao
Paz e hijos, Himosa, Joyas Victoria, Base Sport Center, Arpima y la
Federación Melillense de Padel, entre otros.»
Como se ve, la vanguardia del proletariado melillense se muestra cada vez más combativa.
(Noticia remitida por José Luis López Belmonte.)
Escrito por: ortiz.2007/04/12
Etiquetas:
| Permalink
2007/04/11
Tomado del boletín de
Periodista Digital del 11 de abril de 2007:

No sabría decir qué resulta más chusco: si la pudibundez ñoña que puede llevar a algunos a considerar que vivir en las cercanías de una playa nudista resulta escandaloso o si el hecho de que esa exhibición de afectada mojigatería corra a cargo de quien corre en este caso.
Escrito por: ortiz.2007/04/11
Etiquetas:
| Permalink
2007/04/09
El Boletín Oficial del Estado del lunes 2 de abril de 2007, aprovechando el anuncio de una convocatoria para proveer varias plazas que luego resultan ser una sola, realiza una audaz reasignación topográfico-administrativa que tal vez resuelva algunos problemas, pero que sin duda plantea otros. Véase, si no.
Escrito por: ortiz.2007/04/09
Etiquetas:
| Permalink
Siguientes entradas
Entradas anteriores